POLYLUX : Cómo generar un neutro en una red bifásica utilizando transformadores monofásicos
- Tania Manso
- hace 6 horas
- 3 Min. de lectura

En instalaciones eléctricas, contar con un neutro es fundamental para la correcta operación de ciertos equipos y sistemas.
Según la ICT-BT-08, los esquemas de conexión normalizados (TT, IT y TN) definen la forma en que se realiza la puesta a tierra en el secundario del transformador, lo que influye en la disponibilidad y uso del neutro.
El esquema TT es el más utilizado, ya que es obligatorio para cualquier instalación receptora conectada a una red de distribución pública de baja tensión. En este tipo de redes, el neutro está puesto a tierra por reglamentación, lo que resalta su importancia dentro del sistema eléctrico.

Sin embargo, en algunas configuraciones de red, como en instalaciones bifásicas, puede surgir la necesidad de generarlo.
En este artículo, explicaremos cómo generar un neutro en una red bifásica utilizando transformadores y presentaremos las soluciones más adecuadas para este propósito.
¿Qué es el neutro?
El conductor neutro es el cable que proporciona un camino de retorno para la corriente eléctrica en un sistema de corriente alterna (CA). Su principal función es equilibrar las cargas en el sistema y asegurar un flujo estable de electricidad.
¿Por qué el neutro es importante?
Seguridad: El neutro proporciona una vía de retorno para la corriente eléctrica, cuando existe una falta o cortocircuito en una instalación, el neutro ayuda a canalizar la corriente de manera segura y evitar daños a equipos y personas.
Mantener el sistema equilibrado: Sin un neutro adecuado, las diferencias de voltaje entre las fases pueden generar problemas de desequilibrio o sobretensiones, lo que afectaría el funcionamiento de los equipos conectados.
Establece el voltaje de referencia: Si se conecta el neutro a tierra en el sistema eléctrico, nos ofrece un potencial eléctrico que se mantiene cerca del potencial de tierra. Esto proporciona un punto de referencia para establecer el voltaje en los demás conductores del circuito.
Como podemos observar, la importancia del neutro es fundamental en este tipo de instalaciones y muestra de ello es la obligatoriedad que exigen los SAT de los diferentes equipos que se instalan hoy en día como pueden ser aires acondicionados, calderas, equipos de biomasa, algunas marcas de cargadores de vehículo eléctrico, etc.
¿Cómo generar neutro en una instalación bifásica? Pasar de una red bifásica (F+F) a una red monofásica (F+N).
Esta necesidad surge en su mayoría, porque se debe alimentar una máquina (aire acondicionado, caldera, etc.) cuya placa de control necesita un neutro aislado.
Para realizar este procedimiento, usaremos un transformador monofásico con la potencia adecuada, que conectaremos en el primario con las dos fases y a la salida, realizamos un puente entre una de las fases de la salida y tierra. A partir de este momento, esta línea actuará como neutro.

Transformadores monofásicos recomendados para generar un neutro
En POLYLUX contamos con una gama de transformadores monofásicos diseñados para proporcionar una solución confiable al problema de la ausencia de neutro en instalaciones eléctricas. Algunas opciones incluyen:
Serie PD & QD: Transformadores monofásicos de control y maniobra con potencias desde 40VA hasta 5kVA. Ideales para aplicaciones donde la potencia es reducida como en el control electrónico de calderas.
Serie TK: Transformadores monofásicos de aislamiento que parten de potencias desde 3.15kVA hasta 50kVA.
Serie TK5IN: Transformadores monofásicos de aislamiento con baja punta de conexión con potencias desde 2kVA hasta 40kVA.
Estas dos últimas series son perfectas para situaciones que exigen mayores niveles de potencia, como es el caso de la alimentación para sistemas de aire acondicionado, cargadores de vehículo eléctrico
¿Quieres saber cómo realizar las conexiones y los puentes en cada serie?

______________________________________________________________________________
FEGIME España S.A. es el grupo de distribución de material eléctrico líder indiscutible del mercado español. Y lo es por su cuota de mercado como por su cobertura geográfica, con más de 165 puntos de venta, 28 empresas asociadas en España y Andorra y con presencia en 24 países. En 2023, en España facturó un consolidado de 661 millones de euros en venta de material eléctrico, alcanzando una cuota de mercado del 12%
Comments